miércoles, 25 de noviembre de 2009

Religión


La religión influencia la vida de los mayas en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande.

La religión maya tenía tres características fundamentales:

Religión politeísta: Se adoraba a varios dioses a la vez.

· Religión de Aspectos Naturalistas: Los dioses eran los elementos, los fenómenos atmosféricos, los cuerpos celestes.

· Religión Dualista: Partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos. Los dioses del bien estaban en constante lucha con los dioses del mal, pero eran tan inseparables uno del otro como el día y la noche.

Dioses mayas

Hunab Ku: Padre y señor de todos los dioses.

Kukulkán: Dios del viento llamado también Quetzalcóatl (serpiente emplumada).

Chaac Mool: Dios de la lluvia.

Kinich Ahau: Dios Sol

Wakax Yol K'awil o Nal: Dios del maíz o de la agricultura.

Hun Ahaw: Dios de la muerte.

Ritos

Las pirámides son sus templos y los fieles asistían a las ceremonias al aire libre solicitando de sus dioses los dones de la vida, la salud y el sustento, a cambio de los cuales realizaban una serie de ofrendas y de ceremonias en un complejo ritual.

Los mayas concebían al juego de pelota como un ritual, que representa los orígenes del universo, los mitos de la creación del maíz y otros fenómenos astronómicos.

Este juego tuvo diversas variantes según la época y el lugar, por lo general se utilizaba una pelota hecha de caucho que se golpeaba con la cintura, las rodillas, los hombros y los codos.

El objetivo del juego era hacerlo pasar por un delgado anillo que se colocaba en una de las paredes del campo de juego.

Elementos de las ceremonias

· Los autosacrificios

· Los sacrificios de animales

· Los sacrificios humanos

· Los bailes, cantos, dramatizaciones, rezos.

· El ayuno y la abstinencia sexual.

· El uso de hongos alucinógenos, bebidas fermentadas (balché), tabaco silvestre, comidas especiales.

· Las ofrendas

No hay comentarios:

Publicar un comentario