miércoles, 25 de noviembre de 2009

¿Cuál es el grupo que eligieron? ¿Por qué?

Nosotros elegimos “La cultura de los mayas” por ser un grupo desarrollado intelectualmente, así como: la posesión de una escritura jeroglífica, el empleo de un calendario vigesimal, el conocimiento y uso de las nociones del cero, la posesión de datos astronómicos (equinoccios y solsticios) y en sus numerosos dioses a los que dedicaban ritos con frecuentes sacrificios humanos.

¿Cuáles son sus características?

La mayoría del territorio que ocupaban, era selvático.

ü Clima cálido tropical.

ü La sociedad maya estaba organizada sobre la base de una marcada estratificación social, a la cabeza de la cual se encontraba la nobleza, hablan alrededor de 30 dialectos.

ü Los mayas desarrollaron el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos.

Multiculturalidad

Interculturalidad

Suele aludir a la variedad que presentan las culturas en la sociedad humana.

Se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa, horizontal y sinérgica, donde se concibe que ningún

grupo cultural está por encima del otro

Para resolver las mismas necesidades individuales cuando todas ellas deberían poseer igualdad de posibilidades para desarrollarse social, económica y políticamente con armonía según sus tradiciones étnicas, religiosas e ideológicas.

Favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas.

Es también una teoría que busca comprender los fundamentos culturales de cada una de las naciones caracterizadas por su gran diversidad cultural.

La interculturalidad se refiere a la interacción comunicativa que se produce entre dos o más grupos humanos de diferente cultura.

Un estado se define como multicultural cuando en éste convive más de un pueblo

En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario