miércoles, 25 de noviembre de 2009

Pintura

Los temas tratados varían entre ceremonias civiles, escenas bélicas, sacrificios, procesiones danzas y rituales, motivos simbólicos, relatos históricos, ceremonias religiosas y personajes divinos en alusiones míticas. Los sitios donde se encuentran vestigios de pintura mural son: Uaxactún, Palenque, Chacmultun, Mulchcic, Bonampak, Chichen Itzá, Tulum y Santa Rita.

En los primeros seis, la pintura se caracterísa por narrar hechos históricos en un estilo dinámico y frecuentemente muy realista; mientras que las pinturas de Tulum Y Santa Rita sólo pretenden referirse a deidades y eventos míticos.

Astronomía

Los mayas no contaron más que con medios sumamente rudimentarios para realizar sus observaciones astronómicas, sin embargo lograron precisar con exactitud los ciclos lunares, solares y venusinos.

En el Códice de Dresde se identificó una tabla-registro de predicción de eclipses, válida para 33 años consecutivos y que se repite indefinidamente. Cálculos modernos comprobaron que la tabla es en general correcta y que, cuando existe diferencia, no pasa de un día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario