La medicina tradicional maya y el poder de intermediar entre las divinidades y los hombres a recaído en personas especiales conocidos como sacerdotes mayas o curanderos.
La medicina maya es integral ya que busca la salud y equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. En la base de la medicina maya está la noción del hombre y su relación con Dios y con la naturaleza.
La medicina tradicional es el conjunto de conocimientos y prácticas ancestrales en las que se prescribe el uso de yerbas, animales, minerales y rituales para conjurar una enfermedad.
Podemos identificar los siguientes tipos de médicos mayas:
* Los hierbateros son personas que realizan curaciones leves como la tos, irritaciones de la piel a base únicamente de hierbas medicinales.
* Los hueseros se especializan en curar con las manos dolores musculares producidos por reumas, golpes o luxaciones.
* Los más importantes y respetados por la comunidad son los H-Meno´ob que son los sacerdotes mayas. Los cuales son capaces no sólo de intermediar entre los hombres y las entidades invisibles, sino también tienen la capacidad de poder curar enfermedades graves con hierbas de la región, picaduras de la víbora de cascabel y los malestares físicos causados por malos vientos.
Las curaciones son efectuadas mediante extensos rezos y letanías en lengua maya, en los que se invocan a los santos cristianos. Existe la creencia de que los H-Meno´ob que practican la magia negra o invocan al demonio son capaces de convertirse por la noche en animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario